MAN Truck & Bus Iberia, a través de su delegación en Barcelona, ha hecho entrega a Autopullman Padrós de un autocar Neoplan Starliner, que será utilizado para realizar los transportes oficiales de diferentes secciones del Fútbol Club Barcelona.
El FC Barcelona sacó a concurso el año pasado su servicio de transporte, adjudicado en junio de nuevo a Autopullman Padrós, empresa catalana con más de 40 años de existencia, que lleva 10 colaborando con el equipo blau-grana.
Antonio Milla, Jefe de Zona España Noreste, asegura que „estamos encantados de que, de nuevo, Autopullman Padrós haya confiado en nosotros para hacer los transportes del FC Barcelona. Lleva más de dos años pensando en un Starliner como el vehículo ideal para este tipo de servicios. Y es normal, porque el autocar destaca por todo: diseño, eficiencia, sistemas de seguridad, visión panorámica, motorización, prestaciones...“.
Josep Padrós, responsable de la compañía operadora, lleva una década trabajando para el FC Barcelona, y considera que el Starliner es la guinda del pastel. “El Starliner será el vehículo oficial del primer equipo de fútbol, y le acompañará en las ocasiones que sea necesario. Cuando no lo sea, estará disponible para el primer equipo de baloncesto, de balonmano y de otras secciones del Club. Por ejemplo, será el oficial de la Copa del Rey de Baloncesto, que tendrá lugar en Barcelona el próximo mes de febrero”.
El Starliner del Autopullman Padrós es un vehículo de 14 metros de largo y 3,97 de altura (incluido el equipo de aire acondicionado), propulsado por un eficiente motor MAN D2676 LOH 28 EEV, de 12,4 litros y 505 CV, que entrega un par motor de 2.300 Nm a 950 rpm. Incorpora el cambio automático MAN TipMatic de 12 relaciones, Tempomat, Intarder, Brensomat Easy Start, y un completo equipamiento de seguridad, que incluye ESP, faros de xenón, luz de día y luz de curva, LGS (sistema de aviso en caso de abandono del carril), CDS (control electrónico de suspensión el cual permite que la carrocería no se incline en curva y adaptando al vehículo a cada tipo de carretera en función de su estado), ACC (control de la velocidad de crucero con regulador de distancia de seguridad) y aviso en caso de incendio, combinado con el EBS (con función ABS/ASR).
En el interior, se encuentra el volante multifunción, equipo de climatización independiente para el conductor y los pasajeros, sistemas de audio individuales para cada pasajero con auriculares de ocho canales, depósito de combustible de 480 litros + 400 litros adicionales, personalización con el escudo del FCB, horno para calentar hasta 32 comidas, 2 zonas bis a bis con sonido individual multicanal, y mesas con sistema de elevación y descenso eléctrico. Dispone también de un sofá lounge, con mesa de reunión, cocina equipada con fregadero, microondas, frigorífico y cafetera. En el interior del vehículo están dispuestos en función de la distribución de butacas un total de 7 monitores de 15,6” desde los que podemos visualizar tanto films de entretenimiento, TV TDT, panorámicas del recorrido que se está efectuando, o la posición GPS en cada momento. Dispone de un frigorífico trapezoidal de 52 litros. Las 37 butacas que recogerán a sus pasajeros están tapizadas en piel y personalizadas con los escudos del FCB y Autopullman Padrós, a su vez son abatibles y desplazables. Entre otros equipamientos disponen de reposapiés, bandeja, posavasos, tomas de corriente para cada pasajero de 220 v, y todo tipo de comodidades para satisfacer las necesidades de los jugadores.
En la parte inicial del pasillo dispone de una barra de seguridad independizando la zona del conductor con el pasaje.
Neoplan, VIP Class
Neoplan es la marca de autocares de lujo de MAN SE. Sus autocares han sido pioneros a lo largo de la historia, incorporando al mercado novedades como el piso alto panorámico en 1971, con el Cityliner; materiales sintéticos para la producción del Metroliner en 1988; o un doble piso de 15 metros, el Megaliner en 1993. La exclusividad, la innovación y el diseño son sus señas de identidad, como lo demuestra la estética y el equipamiento en confort y seguridad de sus vehículos, referentes en sus segmentos, como el Starliner (reconocido como Coach of the Year 2006), el Cityliner (que ha recibido numerosos premios por su vanguardista diseño) o el recién presentado Skyliner de doble piso.
Neoplan cumplió 75 años de vida en 2010, y durante este tiempo no ha abandonado la línea de vanguardia en sus productos. Desde su nacimiento, en la localidad alemana de Möhringen, cerca de Sttutgart, hasta nuestros días, Neoplan ha puesto en la carretera múltiples soluciones de transporte. En los ’50 vio la luz el primer autoportante de la marca; en 1957 aparecen la suspensión independiente y la primera suspensión neumática; en 1961 presentó “el primer autocar moderno”, el Hamburgo, que concedía mucha importancia a la visibilidad desde el interior; en 1967 se lanzó la primera versión del Skyliner, un doble piso para larga distancia que ha visto su más moderna renovación en la última edición de Busworld; en 1971 le tocó el turno a otro de sus buques insignias, el Cityliner, el primer autocar europeo de piso alto, completado dos años después con la versión de tres ejes; en 1973 se inaugura la fábrica de Pilsting (Baja Baviera, Alemania), que produce el Jetliner como sucesor del Hamburg; a esta factoría le siguieron la de Ghana, en 1974, y las dos de Estados Unidos, en 1981; en los ’70 llegaron los pisos bajos a los autobuses urbanos y a los de uso en aeropuertos; en 1979 se incorporó a la familia el Spaceliner; en 1987 se extendió la implantación del piso bajo, que sentó las bases del futuro del transporte urbano; y un año después, apareció el Metroliner, un vehículo que pesaba la mitad que un autocar tradicional.
En épocas más recientes, con la presentación de los Megaliner y Transliner, Neoplan se introdujo en el mercado de los 15 metros a comienzos de los ’90; en 1994 nació el primer híbrido eléctrico de la marca, el Metroshuttle; en 1996 asistimos al nacimiento del Starliner; en 2001 se produjo la integración de Neoplan en el Grupo MAN; en 2004 se renovó el Starliner y en 2006 el Cityliner; en 2007 se unificó la imagen de todos los modelos de la marca, en busca de una apariencia de ‘familia’; en 2010 se procedió a la apertura del MAN Bus Forum, un espacio diseñado por y para el cliente; y hace poco más de un mes se conoció la nueva imagen del Skyliner.
Juan y Enrique Sanchez García, S.L.
Carretera de Madrid, Km.240
Apartado de Correos 5156
02080 Albacete
Tfno: 967 521 979, 967 522 053
Tfno. de Recambios: 967 193 903
Fax: 967 522 005
e-Mail: enrique.sanchez@juanyenrique.com
© MAN 2016